ASI ES ZACAPA TIERRA CALIENTE DONDE SALE PRIMERO EL SOL
Zacapa Pedazo de Tierra de Guatemala por Descubrir  
 
  MUNICIPIOS DE ZACAPA 25-04-2025 04:47 (UTC)
   
 



ESTANZUELA 


DATOS HISTÓRICOS

Durante el auge Colonial, núcleos de Españoles se asentaron en territorio guatemalteco, así se fueron formando comunidades en lo que respecta a nuestra historia, había un trayecto que comunicaba ciudades del centro del país con el Océano Atlántico y caravanas grandes y pequeñas se aventuraban a realizar el largo recorrido.


En el año 1,740 una familia proveniente de la Madre Patria lleva a cabo uno de esos viajes llegando a nuestra jurisdicción y como el viaje era largo y arduo deciden descansar por unos días seleccionando una llanura para ellos. Pacíficamente toman tierras de ganaderos españoles. La meta a un era incierta ya que buscaba el Atlántico e ir mas al Oriente para contar con suficiente agua y mejores pastos para el ganado.


La abundancia de pastos, vegetación, animales silvestres y las aguas limpias fue razón suficiente para que estos primeros visitantes decidieran acampar y construyeran un refugio que les sirviera de estancia.


La comunidad crecía y con los años se contó con otras familias los cuales era los apellido Aguirre, Fajardo, Alvarado, Portillo, Casásola, Aldana, Pinto, Acevedo, Oliva, Cabrera, Galdámez, Sosa, Paz y Castañeda. debido a las tierras bondadosas decidieron construir sus casas y darle utilidad a los llanos introduciendo ganado y cultivando sus granos.


El municipio de Estanzuela pertenece al departamento de Zacapa, en la zona Oriental de la República de Guatemala; en su origen fue una propiedad particular. Se le bautizó con el nombre que actualmente tiene, pero según versiones de algunos vecinos, también se le conoció como Estanzuelita. Se sabe que su fundación fue bajo el mando de la Corona Española en el año de 1,769, que aparecía como una hacienda. En el año 1,825 fue elevada a la categoría de Municipio, siendo su primer Alcalde Fernando Ordóñez. En la Constitución Política del Estado de Guatemala, se decreto por la Asamblea Constituyente 1,825 el 11 de Octubre quedo reconocida como Municipio con el nombre de Estanzuela, perteneciente al circuito de Zacapa.


Según Acuerdo Gubernativo del 12 de agosto del 1,886 cuando gobernaba Guatemala, el señor Manuel Lisandro Barrillas, se autorizó a la Municipalidad para enajenar los sitios donde se encontraban las casas de la población con el propósito de reducir la propiedad particular y que pasaran a propiedad directa de cada dueño. Vecinos del municipio relatan que este pintoresco lugar fue fundado por españoles ya que los mismos descubrieron que las tierras contaban con numerosa cantidad de pastos y agua para su ganado y lo establecieron dándole el nombre de la Estancia, que quiere decir "Establecimiento Rural de Ganadería", posteriormente se le dio el nombre de Estanzuelita y al transcurrir el tiempo según Decreto Gubernativo paso a ser Municipio de Estanzuela.


DESCENDENCIA

Según datos históricos la primera familia que habito en el municipio de Estanzuela, fue Juan Navas papá de Toribio. Toribio es papá, de Lorenzo. Los descendientes de Lorenzo Navas son: Elena, Felipe, Diego, Beatriz, José Estebán, Toribio, Juan y Francisca de estos hermanos a un Vive la ultima ( de 80 años de edad).

Tomando la rama de Diego Navas, sus hijos son: Carlos Manuel, Lorenzo, Mercedes y Gloria.

Para continuar la línea de los Navas de estos cinco descendientes de Diego, tomamos a Manuel como mantenedor más directo de la familia Navas y que sé mantendrá por muchas décadas más.

La familia Navas oriunda de España, fueron nuestros Colonizadores según el año 1,740 donde Juan Navas llama a su Hacienda Estancia.

ESCUDO

El Escudo de Estanzuela esta formado por un circuito de colores naranja, amarillo y gris, en el centro tiene un dibujo de un elefante un tuno y una vasija de barro, el cual fue elaborado por el Instituto de Fomento Municipal INFOM con sede en la ciudad de Guatemala, no habiendo obtenido ningún dato de la fecha de su elaboración. 

RELIGIÓN

Las Religiones que predominan en el Municipio son: La Católica y Evangélica.

Iglesias Católicas en la Cabecera Municipal llevando el nombre de Santa Cecilia y El Calvario, y una en cada Comunidad, ( Tres Pinos, San Nicolás, El Guayabal y Chispan). La construcción de la Iglesia Santa Cecilia dio inicio el 10 de marzo de 1,968 y finalizo el 30 de mayo de 1,969, gracias a la decisión del Padre Juan Pizzi y la colaboración del los integrantes del Comité Pro-mejoramiento siendo ellos: Aura Elfida Castañeda, Estela Paz, Arturo Arbizú, Ovidio Guzmán, Oliverio Castañeda y Lorenzo Pinto. La iglesia fue bendecida por el Obispo de Zacapa, Monseñor Constantino Iglesias Evangélicas, Restauración, Amigos I y II, Príncipe de Paz, El Calvario, Jerusalén, Camino Bíblico, Evangelio Completo, Adventista, Apostólica, Ebrom y Profecía habiéndose construido la primera Iglesia Evangélica en el año de 1,954 llevando el nombre de Iglesia Amigos.

ETNICIDAD

El Municipio de Estanzuela, es eminentemente ladino. 


CABAÑAS

es un municipio en el guatemalteco departamento de Zacapa.

It is a small town of about 300, and income is mostly from farming. Se trata de un pequeño pueblo de unos 300, y los ingresos se debe principalmente de la agricultura

GUALÁN
 Gualán es un municipio en el guatemalteco departamento de Zacapa.


Gualán is a small city located in the state of Zacapa in the country of Guatemala. Gualán es una pequeña ciudad situada en el estado de Zacapa en el país de Guatemala. It is located in the Eastern part of the country about 165 Kilometers from Guatemala City on route CA-9. Se encuentra en la parte oriental del país aproximadamente 165 Kilómetros de la ciudad de Guatemala por la ruta CA-9.

TECULUTÁN
 Teculután es un municipio en el guatemalteco departamento de Zacapa Guatemala, cerca de la ciudad de Zacapa, en el departamento de ese mismo nombre. Warm, but not as wet as many part of Guatemala, it is a perfect place for growing cantaloupe , and few tiny stores seem to boast a selection of about everything, such as pomegranate and granadilla flavoring, and strawberry marshmallows . Caliente, pero no tan mojado como muchos de Guatemala, es un lugar perfecto para el cultivo de melón, y unos diminutos almacenes parecen estar orgullosos de su selección de todo lo que, como la granada y granadillo sabores, fresa y malvaviscos. This is probably because there is a small fleet of trucks for shipping based in the town. Esto es probablemente porque hay una pequeña flota de camiones para el transporte marítimo con sede en la ciudad. Teculutan, although a small city, is a very beautiful city Teculutan, aunque una pequeña ciudad, es una ciudad muy bella

 
  Zacapa tierra caliente
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Historia de Zacapa Y CULTURA DEL HOMBRE DE ORIENTE DE GUATEMALA TOMANDO
soy de zacapa -
  CULTURA DE LOS MUNICIPIOS DE ZACAPA REPORTAJE POR LATINO TV.
  CULTURA DE LOS MUNICIPIOS DE ZACAPA
  EL TURISMO DE ZACAPA
  CULTURA DE LOS MUNICIPIOS DE ZACAPA
Hoy habia 1 visitantes¡Aqui en esta página!
VISITALA Y TE IRAS ENCANTADO DE SUS LUGARES Y SU GENTE Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis